En algún momento de la vida, es posible haber escuchado sobre la bolsa de valores, sin embargo, lo más seguro es que no tengas realmente un concepto exacto de lo que es. Incluso simplemente hayas escuchado que es algo muy difícil de manejar y que solo entran hombres con altas sumas de dinero, pero esto no es del todo cierto.
Temas relacionados
Activos financieros, análisis financiero, análisis de riesgo, indicadores financieros, instrumentos financieros, mercados financieros, sistema financiero
La bolsa de valores es una organización de tipo privada en la cual se brindan a sus participantes una serie de facilidades (buscando también siempre cubrir las exigencias de sus clientes) para la compra y venta de acciones de sociedades o compañías anónimas con el fin de obtener una inversión.
Dentro de sus características principales se encuentran:
La primera vez que se usa el término “bolsa” dentro de la economía, ocurre en un edifico perteneciente a la familia Van Der Buere, la cual se encontraba en la ciudad de las brujas, en Flande lo que actualmente se conoce como Bélgica. Este se uso dentro del mismo debido a que en el edificio se realizaban diversas transacciones mercantiles, todo esto porque en su escudo de armas existía unas bolsas de piel cargadas de monedas.
La primera bolsa de valores creada nace en 1460 en Amberes, Bélgica 1460. Gracias al auge que tuvo esta, para principios de XVII nace otra en Ámsterdam más o menos en el mismo tiempo en que la ciudad se vuelve un centro de comercio mundial.
Sin embargo, la primera bolsa de valores que asienta sus bases tal y como la se conocen hoy en dia, se crea posterior a la revolución francesa la cual buscaba fomentar al capitalismo agresivo en vez del sistema feudal.
La bolsa de valores desempeña varios roles dentro de la economía mundial, principal fortaleciendo el mercado de capitales, lo que acaba impulsando al desarrollo económico y financiero como bien se dijo no solo a nivel nacional si no también internacional.
Dentro de sus objetivos principales se encuentran:
Dentro de sus elementos principales se encuentran:
La bolsa de valores tiene un riguroso proceso en donde los que principalmente efectúan las compras se conocen como corredores u operadores de bolsa, ellos se encargan de intermediario entre los inversionistas y las empresas, claro está a cambio de una comisión. Existen pantallas en donde se proyectan una serie de empresas, en las cuales se muestra la subida o bajada del valor de la acción y su precio en ese momento. A partir de ese momento se empieza a negociar entre los corredores por las acciones.
Cuando se habla de los indicadores dentro de la bolsa, sencillamente se refiere a los marcadores que indican gráficamente las alzas y las bajas dentro de la bolsa de valores. Esto es lo que estudian principalmente los inversores para determinar si realmente existe una ganancia/riesgo de invertir.
Para quienes invierten dentro de la bolsa siempre existe un miedo latente debido a que la bolsa siempre tiene subidas y bajadas, todo esto depende del posicionamiento a escala mundial. En algunos casos estas empresas se van a pique por situaciones diversas y con ella sus acciones, por lo que los inversionistas que han invertido de gran manera en estas quedan por lo general en quiebra como si una apuesta de póker se tratase.
Los que participan dentro de una bolsa de valores principalmente son los demandantes de capital, es decir las empresas; los ahorradores o inversionistas y por supuesto los intermediarios.
En la actualidad la bolsa de valores, no solo se quedó en Wall Street, si no que avanzo a pasos agigantados junto a las nuevas tecnologías evolucionando a algo llamado trading, en donde los usuarios puede invertir en la bolsa a menor escala pero de igual manera sacar altos beneficios de la misma.
De entre los libros más destacados que hablan acerca de la bolsa se encuentran:
Se podría decir que actualmente la NASDAG es la bolsa de valores más grande de Estados Unidos, con un sistema automatizado que cubre a más o menos 3800 compañías y corporaciones. En sus listas se datan unas 7000 acciones tanto de pequeña como mediana cotización, y en su mayoría son de empresas tecnológicas y de telecomunicaciones.
Calderón, Grecia. (2019). Bolsa de valores. Recuperado el 4 enero, 2025, de Euston96: https://www.euston96.com/bolsa-de-valores/