MitologíaMitología griega
La mitología griega integra un cuerpo de historias sobre los dioses, héroes y rituales de los antiguos griegos. Para los griegos, los mitos fueron vistos como verdaderos relatos. La mitología griega ha tenido una amplia influencia en las artes y la literatura de la civilización occidental, heredera de gran parte de la cultura griega. Aunque muchas personas de diferentes épocas y etapas de la civilización han desarrollado mitos que explican la existencia y el funcionamiento de fenómenos naturales, relatan las hazañas de dioses o héroes o intentan justificar instituciones sociales o políticas, los mitos de los griegos no han tenido rival en el mundo occidental como fuentes de ideas imaginativas y atractivas. Los poetas y artistas de la antigüedad hasta el presente se inspiraron en la mitología griega y descubrieron la importancia y la relevancia contemporáneas en los temas de la mitología clásica.
¿Qué es la mitología griega?
La mitología griega es un grupo de leyendas que vienen de la religión griega. Es una mitología compleja cargada de diferentes dioses quienes adoptaban figuras humanas y personificaban las fuerzas del universo, monstruos y guerras.
Historia de la mitología griega
La historia de la mitología griega se remonta a Creta, en donde se dio la fusión del panteón cretense, el cual estaba formado por diferentes divinidades terrestres y agrícolas. Tiempo después se dio la invasión de los dorios y así desapareció la cultura micénica, iniciándose la historia de Grecia. Gracias a Hesíodo, los pueblos actuales tienen conocimiento de esta mitología, por medio de sus escritos de Teogonía; a Homero con sus historias en la Ilíada y su Odisea; y a una serie de diferentes fragmentos de poesías encontrados. Muchos estudios señalan que las leyendas proceden de textos sagrados, de personas que fueron seres humanos reales en un determinado momento. La arqueología y la mitografía han logrado demostrar que los griegos se inspiraron en civilizaciones de Asia menor y Oriente.
Símbolos de la mitología griega
Sus símbolos más importantes y que son reconocidos en la actualidad son:
- Minotauro: criatura mitad hombre y mitad toro que habitaba en el laberinto construido por el rey Minos de Creta.
- Labryses: hacha con dos cabezas que data de la edad del bronce. Era un símbolo del fascismo griego.
- La mano fico: es un amuleto que utiliza una connotación coloquial para referirse a los genitales de la mujer.
- La vara del Esculapio: simboliza el arte de la curación por medio de la serpiente.
- La cruz solar: es un círculo alrededor de una cruz.
- Los fasces: simbolizan el poder de la jurisdicción.
- El ónfalo: antiguo artefacto de piedra de carácter religioso.
- La Gorgona: era un monstruo femenino con colmillos que protegía los principios religiosos. Podía convertir a las personas en piedra.
Dioses de la mitología griega
Los principales dioses fueron los siguientes:
- Hera: reina de los dioses, hija de los titanes Cronos y Rea. Era la diosa del matrimonio y protectora de las casadas.
- Hefesto: dios del fuego y de la metalurgia, hijo de Zeus y Hera.
- Ártemis o Artemisa: hija de Zeus y Leto. Era la rectora de los dioses de la caza y de los animales salvajes. También era la diosa del parto, la naturaleza y la cosecha.
- Apolo: Era el dios de la profecía. Su principal oráculo estaba en Delfos. Podía dar el don de la profecía a los mortales que él amaba.
- Atenea: diosa de la sabiduría, inventora de la flauta, trompeta y el yugo para los bueyes. Enseñó los números a los mortales e instruyó a las mujeres en el arte de la cocina. Tuvo su propio templo, el Partenón.
- Afrodita: diosa del amor y de la belleza.
Criaturas
- Ninfas: hermosas jóvenes que gozaban de juventud eterna amaban danzar y la música, se creía que eran hijas de Zeus.
- Musas: se creía que eran engendradas por los dioses. Tenían virtudes proféticas y siempre estaban en grupos.
- Pegaso: era un caballo que nació de la sangre derramada por Medusa cuando Perseo le cortó la cabeza. Era blanco con alas.
- Sirenas: eran divinidades del mar, con cabeza y pecho de mujer y cuerpo de pájaro. Tenían una voz encantadora. Atraían a los navegantes y los arrastraban al fondo del mar donde los devoraban.
- Parcas: eran diosas del destino. Eran tres hermanas que personificaban el nacimiento, el matrimonio y la muerte.
- Centauros: eran seres mitad hombre y mitad caballo. El torso era de hombre y el resto caballo. Vivían en los bosques y montañas.
- Medusa: era un ser que fue castigada por Atenea por comparar su belleza con la de ella. Sus cabellos rubios fueron cambiados por serpientes.
Héroes
Entre sus principales dioses podemos mencionar:
- Adonis
- Agamenón
- Las Amazonas
- Andrómeda
- Aquiles
- Cronos
- Dédalo
- Eneas
- Eros o Cupido
- Hércules
- Ícaro
- Minotauro
- Ulises
- Penélope
- Perseo
Monstruos
- Ave Fénix: ave que renacía de las cenizas.
- Cerbero: guardaba las puertas del Hades.
- Hidra: tenía cincuenta cabezas.
- Minotauro: era un monstruo con cabeza de toro y cuerpo humano.
- Grifos: mitad águila y mitad león que siempre acompañaba a Apolo.
- Medusa: muere asesinada por Perseo.
- Centauro: tenía cuerpo de caballo y busto de hombre.
- Escila: medio cuerpo era de mujer y se suspendía sobre seis perros.
- Tifón: monstruo que tenía cabezas de dragón en lugar de dedos.
- Esfinge: tenía cabeza de mujer, cuerpo de león y alas.
- Caronte: era el barquero de los infiernos. Llevaba las almas hasta el Hades.
Cuentos y leyendas destacados
Medusa y Perseo
Medusa vivía en el monte de Atlas y de su cabeza salían culebras vivas. Cuando Medusa veía a una persona o ser vivo a la cara, éste se transformaba en piedra de inmediato. Muchos valientes trataron de matarla, pero no fue hasta que Perseo, hijo del dios Júpiter, se preparó con una espada y un escudo que logró matarla pues nunca la vio a los ojos. Después de una ardua lucha, Medusa se quedó dormida y fue cuando Perseo aprovechó para cortarle la cabeza.
La Profecía del oráculo al rey
El rey Acrisio reinaba en Argos y como no tenía un hijo varón le preguntó al oráculo qué debía de hacer para tener uno. El oráculo le dijo que no tendría ninguno y que por el contrario un nieto suyo acabaría con su vida por lo que encerró a su hija en una estancia subterránea. Pero Zeus, la dejó embarazada y de esa unión nació un niño, por lo que los encerró en una caja y los lanzó al mar. El niño fue rescatado y años más tarde logró vencer a Medusa en una batalla.
Películas sobre mitología griega
Las mejores películas que se han llevado a la pantalla grande a cerca de la mitología griega son:
- Troya
- Furia de titanes
- 300
- Gladiador
- Ira de titanes
- Inmortales
- Alejandro Magno
- La Odisea
Escrito por Gabriela Briceño V.