Historia

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto armado en el cual miles de hombres perdieron sus vidas y que se dio en Europa cuando Alemania aceptó las condiciones propuestas por el armisticio y que terminó con la firma del Tratado de Versalles con Alemania.

Primera Guerra Mundial
  • Cuándo fue: 28/07/1914 - 11/11/1918
  • Dónde fue: Europa, Oriente Medio, China, América, África y en las islas del océano Pacífico

¿Qué es la Primera Guerra Mundial?

La Primera Guerra Mundial fue un acontecimiento bélico que surgió por la fricción que había sido ocasionada por el imperialismo que tenían las grandes potencias de Europa, que inició en este continente pero que se expandió a diferentes territorios coloniales.

En qué consistió la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial consistió en un proceso belicoso que se dio entre varias potencias del mundo, cuyo origen fue en el continente europeo, en el año 1914. Fue una guerra que por primera vez involucraba naciones distantes y que transformó la sociedad para siempre. La Primera Guerra mundial marcó un periodo importante entre los siglos XIX hacia atrás y el XX, época en que el mundo cambió la historia y en donde se acentuó un sistema social particular.

Contexto histórico

A finales del siglo XIX, Inglaterra era la potencia que dominaba el mundo tecnológica, financiera, económica y políticamente. Alemania y Estados Unidos peleaban por el predominio industrial y comercial. En la segunda mitad del siglo XIX y los inicios del siglo XX se repartió África y Asia Meridional.

Estados Unidos y Rusia controlaban sus territorios, e Inglaterra y Francia, se enfrentaron en 1898 y 1899 en el denominado incidente de Faschoda, en Sudán. Alemania, que tenía colonias en Camerún, Namibia, África Oriental, algunas islas del Pacífico y enclaves comerciales en China, empezó a querer más.

Francia quería la revancha en la Guerra Franco-prusiana de 1870-1871. Los alemanes habían proclamado el Imperio o Segundo Reich en el Palacio de Versalles, lo que fue una ofensa para los franceses. Los países de los Balcanes liberados del Imperio Otomano fueron objeto de rivalidad entre las grandes potencias.

Resumen

La Primera Guerra Mundial es considerado como uno de los mayores conflictos bélicos de la historia. Inició el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918 y enfrentó a las principales potencias de la época: la Triple Alianza y la Triple Entente. La causa principal fue el imperialismo, que implicaba el deseo de los países de expandirse y conquistar territorios pero el verdadero desencadenante de la guerra fue el asesinato del heredero del Imperio austro-húngaro el archiduque Francisco Fernando.

El crimen lo hizo un grupo nacionalista serbio conocido como “Mano Negra”, en respuesta a las políticas expansionistas de Austria-Hungría en los Balcanes. Esta situación causó un conflicto diplomático que terminó en una declaración de guerra oficial del Imperio austro-húngaro a Serbia provocando una reacción en cadena.

Cinco años luego de haber iniciado la guerra se firmó el Tratado de Versalles que obligó a Alemania y Austria-Hungría a asumir la responsabilidad moral y material de la guerra, a desarmarse militarmente y a realizar cesiones territoriales y económicas al bloque que había ganado la guerra.

Características de la Primera Guerra Mundial

Las principales características de la Primera Guerra Mundial fueron las siguientes:

Países que participaron

En la Primera Guerra Mundial participaron los siguientes países: Austria, Alemania, Rusia, Italia, Reino Unido, Gran Bretaña, Turquía, Francia, Hungría, Serbia, Estados Unidos, Polonia y Lituania.

Bandos

Existieron dos bandos que lucharon en la Primera Guerra Mundial y fueron, la Triple Alianza y la Triple Entente. La Triple Alianza estaba formada por la unión de diferentes países e inicialmente estaba formada por el Imperio Alemán y el Imperio Austrohúngaro

La Triple Entente que fue el segundo bando de la Primera Guerra Mundial se formó por la coalición de los tres países que fueron Francia, Rusia y Reino Unido a principios del siglo XX, países que se unieron para afrontar el conflicto bélico ante Europa, que resultó en la Primera Guerra Mundial.

Frentes

Personajes

Algunos personajes importantes de la Primera Guerra se mencionan a continuación:

Causas

Las principales causas que originaron la Primera Guerra Mundial fueron las siguientes:

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Algunas de las consecuencias más importantes de la Primera Guerra Mundial fueron las siguientes:

Efectos sobre la economía

Es importante mencionar que antes de la Primera Guerra Mundial Estados los que participaban de ella tenían un sistema capitalista ortodoxo cuya base era el liberalismo económico. Cuando la guerra inició, se dio un cambio en la economía y en las relaciones comerciales internacionales.

Gran Bretaña multiplicó sus ingresos por la industria armamentística, el sector marino ferroviario y mercante fueron nacionalizados y se controlaban los productos de primera necesidad. Alemania, hizo esfuerzos para dar a su ejército lo necesario para la guerra. Se controló la cantidad de materia prima que llegaba a los sectores de producción, las cantidades de producto final, la distribución y el consumo. Los Estados Unidos crearon una Junta de Industrias de Guerra que se encargaba de esta tarea.

Los niveles de producción en las industrias eran enormes y había de producción. Como consecuencia luego de la guerra, se generó una gran caída de precios mundiales en el mercado primario que causó la ruina a la agricultura de los países que los suministraban. La guerra ocasionó mayores gastos a los países participantes.

Los países europeos tuvieron que hacer préstamos internacionales, se emitió papel moneda y se vendieron bonos, produciendo una fuerte inflación y una subida de impuestos generalizada. Los trabajadores asalariados, los funcionarios y los ahorradores disminuyeron su nivel de vida y hubo mucho desempleo. La inflación de precios, las monedas depreciadas y el abandono de paridad la del oro condujeron a grandes cambios en la economía europea.

Tecnología

Durante la Primera Guerra Mundial los organismos militares encontraron personal adecuado que logró iniciar una revolución técnica en los campos de batalla. Se inventó el “camouflage” lo que se volvió un arte debido a la necesidad de ocultarse, y con ella se logró esconder incluso observatorios. Se empezó a utilizar el lanzallamas y apareció el primer tanque.

Se utilizaron diferentes recursos para atacar desde el cielo, por ejemplo, se empezaron a utilizar los dirigibles para bombardear ciudades, se hicieron despliegues de hidroaviones y aeroplanos. Aparecieron también los submarinos alemanes y se utilizó el gas venenoso, introduciendo con esto, el uso de armas químicas.

También se hicieron grandes avances en la medicina, se perfeccionó la anestesia quirúrgica y se crearon aparatos especiales para las cirugías, se introdujeron nuevos antisépticos y la Cruz Roja hizo sus primeros aporten en los campos de batalla, se hacían transfusiones de sangre y se instalaron quirófanos en los barcos. Surgió además los rayos X, incluso móviles.

Importancia

Luego de la Primera Guerra Mundial los imperios europeos cayeron y terminó la forma de gobierno de Monarquías Absolutas dando paso a un nuevo orden político. Se generó un gran desarrollo de los instrumentos y técnicas de guerra. La artillería multiplicó los calibres, aumentó el alcance y mejoró los métodos de corrección. El transporte motorizado se generalizó. Estados Unidos alcanzó a convertirse en una potencia mundial y sin ella no se hubiera dado una Segunda Guerra Mundial, ni hubieran surgido el nacionalsocialismo ni el estalinismo.

La Primera Guerra Mundial en la cultura popular

Actualmente, encontramos una serie de películas que nos pueden ayudar a entender la Primera Guerra Mundial, entre ellas mencionamos:

Escrito por Gabriela Briceño V.
WhatsappTwitterFacebook

¿Cómo citar este artículo?

Briceño V., Gabriela. (2018). Primera Guerra Mundial. Recuperado el 24 febrero, 2024, de Euston96: https://www.euston96.com/primera-guerra-mundial/

Recomendado para ti